Patógenos del suelo: un peligro para la agricultura
Muchos de nuestros cultivos se ven atacados por diferentes enfermedades las cuales son provocadas por agentes bióticos que alteran las funciones fisiológicas de las plantas, afectando a su normal funcionamiento, reduciendo los rendimientos y en casos muy graves, provocándoles la muerte.
Estos agentes bióticos son conocidos comúnmente como patógenos y algunos ejemplos de ellos son bacterias, hongos, virus o nemátodos. Conocer la presencia de estos en los suelos agrícolas puede ayudar a tomar decisiones inteligentes y racionales. Por ello, el estudio de los suelos es de vital importancia para decidir si se requiere alguna acción para prevenir que los daños y pérdidas sean mayores.
Principales patógenos y consecuencias
Bacterias fitopatógenas
Algunos géneros importantes de bacterias que afectan a los cultivos son: Xanthomonas, Pseudomonas, Agrobacterium o Ralstonia.
Las bacterias no son capaces de penetrar directamente en los tejidos de las plantas como sí hacen los hongos pero se sirven de heridas provocadas por insectos, pájaros o n