¿Por qué es importante conocer la textura de un suelo agrícola?
A modo de introducción, debemos de conocer que se entiende por “textura” del suelo. Se puede definir como la combinación y distribución de diferentes tamaños de las partículas elementales que lo forman. En función del tamaño, porosidad o absorción del agua en la partícula del suelo o sustrato, puede clasificarse en 3 grupos básicos que son la arena, el limo y las arcillas. Además, con ayuda del diagrama textural se puede determinar exactamente el tipo de suelo a tratar.

Es importante decir que la textura del suelo es una propiedad de enorme importancia económica para el trabajo en el campo, ya que influye decisivamente en el comportamiento del suelo respecto a su capacidad de retención de agua y nutrientes, su permeabilidad (encharcamiento, riesgo de lixiviación de agua y nitrógeno, etc), su capacidad para descomponer la materia orgánica y también en la forma en que se deben manejar aspectos tan importantes como el riego.
Los suelos arenosos, sueltos, tienen pocos poros